Políticas integrales

Política integral de seguridad vial, salud y seguridad en el trabajo, calidad ambiental y social

Nuevo Cauca, en desarrollo del Contrato de Concesión, se compromete asegurar la satisfacción de los requerimientos del cliente, la comodidad de los usuarios, la seguridad vial y el cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables al proyecto, a través de la prestación de servicios oportunos con intervenciones programadas, enmarcadas dentro de un Sistema de Calidad que integra la Gestión de Seguridad Vial, Salud y Seguridad en el Trabajo, Ambiental y Social.

Esta Política Integral permite establecer y revisar los objetivos y metas relacionados con el Sistema de Gestión Integral, destinando los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios para su cumplimiento y el mejoramiento continuo del sistema; con el respaldo y compromiso desde la Gerencia quien promueve una comunicación abierta con todos los trabajadores, contratistas, clientes y demás partes interesadas asegurando que nuestras acciones, programas y políticas sean comprendidas en su totalidad para su obligatoria participación y cumplimiento y mejora continua.

La Gestión de la Calidad orienta los procesos de la organización, con capacidad de proporcionar productos y servicios de conformidad con las especificaciones del contrato, a través de la aplicación eficaz de la NTC ISO 9001:2015.

La Gestión Ambiental y Social, trabaja en pro de minimizar los impactos negativos al medio ambiente, los daños a la propiedad y a las comunidades vecinas con ocasión de las intervenciones requeridas.

La Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo busca prevenir enfermedades laborales y lesiones causadas por el trabajo, proveyendo espacios de bienestar y ambientes seguros a todo personal.

La Gestión para la Seguridad Vial vela por la protección de la vida de los usuarios de la Concesión entre Popayán – Santander de Quilichao, basados en objetivos para la movilidad segura que propendan por la disminución de muertes, lesiones, daños en propiedad y contaminación ambiental, generados por los accidentes de tránsito.

Política de comunicaciones

Para nosotros como organización nuestra meta es establecer canales de comunicación encaminados en fomentar una imagen organizacional a través de la creación, desarrollo y difusión, con honestidad, integridad, transparencia y responsabilidad, para brindar información veraz, clara y contrastable, manteniendo la coherencia entre los mensajes emitidos, tanto externos como internos, en cualquiera de nuestros soportes y canales, por parte de todas las áreas de nuestra organización.

Nuevo Cauca S.A.S ha definido las comunicaciones como un proceso organizacional, transversal e integral, encaminado a garantizar su reputación y a mantener una adecuada relación con las partes interesadas para contribuir al posicionamiento del desarrollo de la estrategia organizacional. Por lo tanto, nuestra política impulsa la interacción permanente de quienes conforman nuestras partes interesadas, con el fin de fortalecer la cultura organizacional, impulsar el bienestar laboral, estimular la formación, inculcar una cultura por la protección del medio ambiente y los derechos humanos, mantener el sentido de pertenencia por la Organización. Desde la Alta Dirección se desarrolla un estilo de comunicación el cual contribuye a fortalecer la identidad organizacional y a dar cumplimiento con los objetivos y la misionalidad organizacional.

Scroll to Top